a) ¿Cuál es la aplicación 2.0. que más me ha gustado de todas las diseñadas en las sesiones prácticas de la asignatura?
Durante el cuatrimestre hemos visto en cada sesión aplicaciones y programas diferentes, poco a poco nos hemos ido insertando un poco más en el mundo de las nuevas tecnologías. Hemos aprendido cómo hacer búsquedas por Internet correctamente, hemos descubierto un nuevo mundo como es Google ya que conociamos lo básico y hemos aprendido mucho más, las diferentes pestañas y posibilidades que ofrece como el blog, el google calendar, el Dirve, youtube, hemos profundizado en qué son los MOOC, cómo hacer nubes de palabras con el WordArt, Issuu, Smore, creación de revistas con la app calameo, cómo crear códigos QR y cómo redirigir la página a la que lleva, como hacer diferentes presentaciones de manera más dinámica con programas como el Prezi, a realizar mapas conceptuales con el programa Mindomo. Además hemos realizado un vídeo de sensibilización social en el cual hemos trabajado con menores en un barrio de exclusión social perteneciente a Sevilla, El Polígono Sur.
Desde mi punto de vista la aplicación más útil e interactiva, siendo a su vez la que mas me ha gustado es la app Zookazam que permite mostrar el mundo real con el virtual, ofreciendo así múltiples posibilidades de un aprendizaje eficaz e innovador.
b) Pon una e-actividad de intervención social con sus objetivos, contenidos y un breve desarrollo de la e-actividad utilizando dos aplicaciones vistas en la asignatura.
La presentación Prezi que voy a mostrar a continuación es una actividad diseñada para un centro residencial básico para menores. La actividad consiste en mostrarles la presentación para enseñar el plan que se pretende llevar a cabo. Así que damos paso a la presentación para que puedan visualizar el formato.
http://prezi.com/_ngbhlui3qhp/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
Otra herramienta que le vamos a ofrecer a estos menores es la creación de nubes de palabras, el objetivo es que puedan realizar y llevar a cabo trabajos basados en la originalidad introducidos en el mundo de las TIC, respondiendo a la demanda social y educativa debido a que siempre presentan dificultades para innovar, les brindamos este recurso. La nube de palabras se puede realizar con el programa WordArt, se puede realizar gratuitamente y compartir con todo el mundo. https://wordart.com/
http://prezi.com/_ngbhlui3qhp/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
Otra herramienta que le vamos a ofrecer a estos menores es la creación de nubes de palabras, el objetivo es que puedan realizar y llevar a cabo trabajos basados en la originalidad introducidos en el mundo de las TIC, respondiendo a la demanda social y educativa debido a que siempre presentan dificultades para innovar, les brindamos este recurso. La nube de palabras se puede realizar con el programa WordArt, se puede realizar gratuitamente y compartir con todo el mundo. https://wordart.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario