En la nube de palabras que he creado desde un punto de vista centrado en la Educaci贸n Social, he querido incluir 4 palabras que deben ir de la mano de esta profesi贸n. La Educaci贸n Social adem谩s de ser una profesi贸n es un derecho.
馃槉Empat铆a: Capacidad de identificarse con algo o con alguien y compartir sus sentimientos.
馃槆Prosocialidad: Conducta en que los actos se realizan en beneficio de otras personas; maneras de responder a 茅stas con simpat铆a, condolencia, cooperaci贸n, ayuda, rescate, confortamiento y entrega o generosidad”
馃挅Amor: Sentimiento de afecto, inclinaci贸n y entrega a algo o alguien. Esmero con que se trabaja.
馃挭Resiliencia: Capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones l铆mite y sobreponerse a ellas"
Actualmente nos encontramos a煤n en una sociedad individualista en la que predomina la competitividad y ser 煤nico y diferente al de al lado, tomando la diferencia no como algo positivo sino una diferencia que hace que produzca superioridad en lugar de diversidad.
Se deber铆a ser competitivo pero sin tener la necesidad de sentirse mejor que la otra persona, haci茅ndole sentir inferior.
Por ello, en este art铆culo se hace referencia a un t茅rmino que a mi parecer es esencial, nos referimos al concepto de prosocialidad, lo cual permite una sociedad basada en la comprensi贸n del otro, la empat铆a, la reciprocidad, la unidad, la confirmaci贸n de la dignidad del otro, la valoraci贸n positiva del otro, la ayuda, el dar, el compartir y el cooperar desde una l贸gica que plantea que uno avanza siempre que el otro tambi茅n avance.
Todo ello no se puede lograr si no se hace desde el afecto y el aprecio a la otra persona, por querer mejorar la situaci贸n en funci贸n de lo que se pueda y este en nuestra mano.
Ju谩rez, M. P. (2015). Prosocialidad en el contexto social actual: esperanzas y desaf铆os de una propuesta psicosocial. PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicol贸gica, 7, 54-59
No hay comentarios:
Publicar un comentario